Las bombas verticales se utilizan para un sinfín de aplicaciones industriales, desde el movimiento de agua en plantas industriales, bombeo de agua, hasta el suministro de flujo para torres de enfriamiento en plantas de energía.
Hay dos tipos de bombas verticales, las de funcionamiento en seco y bombas sumergidas.
Bombas verticales de funcionamiento en seco
Se colocan encima de la bomba, con esto, la bomba podrá trabajar rodeada del líquido sin que el motor sufra riesgo de inundación.
Bombas verticales sumergidas
En este tipo de bomba, el impulsor se encuentra rodeada del líquido que va a impulsar, con la finalidad que siempre este lista para su funcionamiento.
Ventajas de las bombas verticales
Necesitan poco espacio horizontal, por ello, es ideal para pozos o barcos.
Son más económicas que las horizontales.
Son ideales para aguas sucias, drenajes, aplicaciones marinas, circulación de condensadores, irrigación, entre otros.
Es adecuada para espacios en donde la superficie del suelo es limitada.
Se pueden utilizar para fluidos de alta temperatura y alta presión.
Hay dos tipos de bombas verticales, las de funcionamiento en seco y bombas sumergidas.
Bombas verticales de funcionamiento en seco
Se colocan encima de la bomba, con esto, la bomba podrá trabajar rodeada del líquido sin que el motor sufra riesgo de inundación.
Bombas verticales sumergidas
En este tipo de bomba, el impulsor se encuentra rodeada del líquido que va a impulsar, con la finalidad que siempre este lista para su funcionamiento.
Ventajas de las bombas verticales
Necesitan poco espacio horizontal, por ello, es ideal para pozos o barcos.
Son más económicas que las horizontales.
Son ideales para aguas sucias, drenajes, aplicaciones marinas, circulación de condensadores, irrigación, entre otros.
Es adecuada para espacios en donde la superficie del suelo es limitada.
Se pueden utilizar para fluidos de alta temperatura y alta presión.